2019-08-31
AGENDAMuseo Nacional de Antropología del INAH.
Curso Panel, profesores:
Maestra en Ciencias Abigail Aguilar Contreras, Académica de la UNAM.
Biólogo Miguel Flores Hidalgo, Académico y especialista en plantas.
Maestra Edith López Villafranco, UNAM-FES Iztacala.
Floricultura Carmen Barrera Martínez, Especialista en platas y jardines.
Bióloga Lizandra Goroztieta Salazar, Jefa del jardín botánico del centro INAH
Morelos.
Bióloga Dositela Rodríguez de la Sancha, Bióloga Edith Antonio Olea.
Programa:
Agosto, 10.- Aspectos históricos de la Herbolaría.
Agosto, 17.- Conferencia de plantas Medicinales de las banquetas de la Ciudad de México y Plantas medicinales: características, estructura y órganos.
Agosto, 24.- Taller de elaboración de shampoo sólido artesanal y Taller de elaboración de elaboración de mentotalo casero con productos naturales.
Agosto, 31.- Taller de Mini-herbarios y Caminata botánica. Visita al jardín botánico del Museo Nacional de Antropología.
Auditorio Tláloc.
Duración: Sábados 10, 17, 24 y 31 de agosto de 2019, 10:00 a 13:00 hrs.
Público en general.
Entrada libre, previo registro a partir del martes 23 de julio de 2019, presencial o por correo electrónico. CUPO AGOTADO
Los siguientes puntos son muy importantes:
- "Toda persona registrada deberá estar sujeta al reglamento interno de asistencia".
- A cada mensaje recibido, corresponderá una (y sólo una) persona registrada.
- Si es de manera presencial, todo interesado deberá venir personalmente.
- Si no llega a la hora citada en la primera sesión, tampoco podrá entrar las siguientes sesiones.
- Cuando el número de registros supere el aforo permitido se procede a registrarse en ‘lista de espera’, 20 minutos antes del comienzo de la primera sesión.
- “El registro NO ASEGURA UN LUGAR. Es importante llegar puntual para alcanzar lugar en el auditorio, antes que inicie la sesión y entren al auditorio las personas anotadas en la ‘lista de espera’.”
- No está permitido apartar ni reservar lugares en las filas, (invitamos a no poner mochilas u objetos en lugares que estén desocupados).
- Una vez completo el aforo del auditorio, por motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO (no se puede permanecer de pie ni sentado en el piso).
- Está estrictamente prohibida la entrada a niños menores de edad’ (menores de 18 años) y a invitados NO REGISTRADOS.
- Sólo con el 100% de asistencia se entregará constancia de asistencia en formato ‘Diploma.
- ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA AL AUDITORIO CON AGUA Y/O ALIMENTOS.
y registro: Departamento de Promoción Cultural a los correos: gabriela_trejo@inah.gob.mx y mnacursos@gmail.com.
Página web: www.mna.inah.gob.mx