Museo Nacional de Antropología - Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Curso panel.- imparten profesionales del Museo Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- María del Carmen Cortés Sánchez, Departamento de Promoción Cultural.
- Juan Pablo García Urióstegui, Arturo Gómez y Leopoldo Trejo, Subdirección de Etnografía.
- Mario Stalin Rodriguez y Adriana García de Comunicación educativa.
- Teresa Neaves, Dirección de Etnohistoria del INAH.
Programa:
Noviembre, 9.- “Tratamiento mortuorio entre los mexicas, tarascos, mixtecos y mayas.”
Noviembre, 16.- “El fardo funerario en tiempos virreinales de tradición mesoamericana: zapotecos, mixtecos, Gran Nayar”.
Noviembre, 23.- “La muerte en México a través de
sus rituales fúnebres y sus conmemoraciones”. (Sesión en el marco del Festival del Bosque 2019).
Noviembre, 30.-
A) “El sistema ritual dedicado a los muertos en México”.
B) “El levantamiento de la cruz entre los nahuas de Malinalco, Edo. de México.”
Diciembre, 7.-
A) Ni todos coludos ni todos rabones. “La clasificación de los difuntos y su celebración” entre los totonacos.
B) Velas para el camino. Día de Muertos en Ocotepec, Morelos, México.
C) Danzas veracruzanas para el día de muertos: la Bruja y el Tilingo Lingo.
- "Toda persona registrada deberá estar sujeta al reglamento interno de asistencia".
- Si no llega a la hora citada en la primera sesión, tampoco podrá entrar las siguientes sesiones.
- “El registro NO ASEGURA UN LUGAR. Es importante llegar puntual para alcanzar lugar en el auditorio, antes que inicie la sesión.
- No está permitido apartar ni reservar lugares en las filas, (invitamos a no poner mochilas u objetos en lugares que estén desocupados).
- Una vez completo el aforo del auditorio, por motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁN MÁS ACCESOS (no se puede permanecer de pie ni sentado en el piso).
- Está estrictamente prohibida la entrada a niños menores de edad’ (menores de 18 años) y a invitados NO REGISTRADOS.
- Sólo con el 100% de asistencia se entregará constancia de asistencia en formato ‘Diploma.
- ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA AL AUDITORIO CON AGUA Y/O ALIMENTOS.
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún.
Sábados 9, 16, 23 y 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2019; 10:00 a 12:30 h
Público en general.
Entrada libre, previo registro en la página web del Museo Nacional de Antropología, en el Menú Investigación y Educación sección Cursos: https://mna-inah.org/ a partir del martes 29 de octubre de 2019, a las 12:00 del día. / CUPO AGOTADO.
Departamento de Promoción Cultural, correos: promocion_cultura@inah.gob.mx y mnacursos@gmail.com.