"Tlillancalco. El lugar de la casa negra" o “Palacio teñido de negro que es casa de recogimiento y tristeza”. Tezozómoc, 1598.
En 1977 un equipo de investigadores, de la Dirección de Salvamento
Arqueológico del INAH, realizó un descubrimiento sorprendente: un espacio
poblado de estructuras y objetos que son de gran importancia para conocer sobre
la vida cotidiana y religiosa de los Mexicas que habitaban en uno de los
barrios de la antigua ciudad de México Tenochtitlan. En esta exposición destacamos
el espacio circular denominado Tlillancalli o casa negra, así como una pequeña
escultura de piedra verde que representa un corazón humano, el alimento divino
por excelencia, que además representó el origen de la gran ciudad México Tenochtitlan,
que fue fundada por lo Mexicas hace 700 años.
Las fuentes históricas cuentan que había casas negras en varias
partes de la ciudad. En esta exposición te podrás adentrar en una de ellas.
Coordinadora: Lic. en Arqlgia. Bertina Olmedo Vera.
Sala A1, Museo Nacional de Antropología.
Del 17 de septiembre al 31 de diciembre de 2025; De 9:00 a 18:00 h.
Departamento de Promoción Cultural, Tel. 5553-6231 y
5553-6266 exts. 412309, correos: promocion_cultural@inah.gob.mx