Alimentos de mesoamérica: Collar Tonacatepetl
Visita por las salas de Poblamiento de América, Teotihuacan, Maya y Maíces, milpas, la tierra y el alimento para identificar los objetos relacionados con la agricultura mesoamericana y su valor nutricional. Y reflexionar sobre las posibles acciones para combatir con el hambre y la desnutrición.
Después, en un taller diseña tu collar Tonacatépetl (cerro de los mantenimientos), con tela, hilo de alambre, piedras y con un dije de maíz, calabaza, chile, aguacate o tuna de cerámica.
Sábado 22 de febrero. Horario: 11:30 horas. Costo: $80 pesos.
El arte contemporáneo en el Museo Nacional de Antropología. (Visita a los murales del MNA)
Se realizará una visita mediada contemplando la introducción al Museo y una de las diversas expresiones plásticas contemporáneas, el mural "Ronda en el Tiempo" de Fanny Rabel, ubicado en el Departamento de Comunicación Educativa del museo.
Sábado 22 de febrero. Horario: 11:30 horas. Entrada libre.
Explorando el pasado
Descubriremos de una manera práctica y amena que es la arqueología. Conoceremos y comprenderemos nuestro pasado prehispánico.
Los participantes podrán vivir la experiencia de hacer una excavación guiados por una arqueóloga que les hablará sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural, además de que podrán llevarse la pieza (pequeña reproducción en cerámica) que encontrarán en la excavación.
Sábado 22 de febrero. Horario: 11:30 horas. Costo: $60 pesos.
Sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero de 2025.
Horario: 11:30 horas.