Calendario mesoamericano y alimentación
Visita guiada por la sala Mexica y una de las nuevas salas de etnografía, en el taller pinta un calendario de madera y decóralo con semillas de origen mesoamericano como frijol, maíz, entre otras, creando diseños personales o tomados de iconografías prehispánicas. Participa y conoce la importancia de los calendarios mesoamericanos, su valor en las dietas del México antiguo y del México contemporáneo.
Sábado 18 de enero. Horario: 11:30 horas. Costo: $100 pesos.
El tzompantli entre los mexicas
Visita guiada por la sala Mexica y en el taller realiza con barro una reproducción en pequeña escala de un tzompantli. Ven y en la visita guiada conoce una de las características de la actividad de guerra de los mexicas que fue una forma de obtener prisioneros, los cuales la mayoría de las veces estaban destinados a ser sacrificados en los diferentes rituales. En el taller durante dos sesiones realiza de 9 a 12 cráneos en barro con las técnicas de moldeado, pintura con engobe y con esmalte.
El taller es de dos sesiones, el sábado 18 con la técnica de modelado con barro se realizarán de 9 a 12 cráneos. el día 25 de enero ya cocidos los cráneos, se pintarán con engobes. El horario será 11:30 a 13:30 horas cada sesión.
Sábados 18 y 25 de enero de 2025.
Horario: 11:30 horas.