Museo Nacional de
Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Popol Vuh es el traslado teatral que Luisa Josefina Hernández realizó de las aventuras de Hunahpú e Ixbalamqué, y de cómo se enfrentaron a los malvados Señores de Xibalbá. Y al mismo tiempo que este drama nos acerca al gran mundo de ideas e imágenes del histórico libro quiché, sus apasionantes aventuras nos ilustran cuál es el destino de los héroes cuando saben escuchar a la naturaleza y actúan en concordancia con ella.
Luisa Josefina daba cátedra incluso desde el escenario, como dramaturga. Varias
generaciones han disfrutado de esta amena y brillante obra suya en los más
diversos escenarios de todo el país, y ahora se le rinde un homenaje a su
memoria desde el espacio más natural para contar el Popol Vuh: El Museo Nacional de Antropología.
Entrada libre. Público en general. Cupo limitado a 358 personas.
Se atenderán los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud.
Auditorio Jaime Torres Bodet.
De preferencia llegar 30 minutos antes de la hora citada, al vestíbulo del Auditorio Jaime Torres Bodet del MNA, para que le permitan la entrada a dicho auditorio, en el momento indicado.
Sábados 2, 9, 16, 23 y
30 de agosto de 2025, 13:00 h.
Departamento de Promoción Cultural,
Tel. 5553-6231 y 5553-6266 exts. 412309, correos: promocion_cultural@inah.gob.mx