Curso.

Arqueología e historia de los mayas prehispánicos.

2019-11-27

AGENDA

HOME / VISITA / AGENDA / Arqueología e historia de los mayas prehispánicos.

Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Imparte: Mtro. Hugo García Capistrán.

Programa:

Oct., 9.- Aspectos geográficos del área maya.

Oct., 10.- Origen de la cultura maya. Primeras ocupaciones y el Preclásico Medio.

Oct., 16.- El Preclásico Tardío. Nakbé, El Mirador y Tikal.

Oct., 17.- El Preclásico Tardío. Calakmul, Kaminaljuyú, San Bartolo. La Costa del Pacífico.

Oct., 23.- La organización social y política maya prehispánica.

Oct., 24.-  La guerra entre los mayas prehispánicos.

Oct., 30.- Cosmovisión y religión maya. La cosmovisión maya y los dioses mayas.

Oct., 31.- Cosmovisión y religión maya. Los mitos y los rituales.

Nov., 6: La escritura maya

Nov., 7: El calendario maya

Nov., 13: El periodo Clásico Terminal

Nov., 14: El Posclásico maya

Nov., 21: Visita guiada a sala Maya del MNA.

Nov., 27: Visita guiada a sala Maya del MNA.


Cupo mínimo para abrir el grupo: 15 asistentes.

Cupo máximo: 120 asistentes.

Entrada libre, previo registro. (CUPO AGOTADO). Únicamente personas inscritas.

 

Toda persona registrada deberá estar sujeta al reglamento interno de asistencia

A) Si no llega a la hora citada en la primera sesión, tampoco podrá entrar las siguientes sesiones.

B) No está permitido apartar ni reservar lugares en las filas, (invitamos a no poner mochilas u objetos en lugares que estén desocupados).

C) Una vez completo el aforo del auditorio, por motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁN MÁS ACCESOS (no se puede permanecer de pie ni sentado en el piso).

D) Está estrictamente prohibida la entrada a niños menores de edad (menores de 18 años) y a invitados NO REGISTRADOS.

E) Sólo con el 100% de asistencia se entregará constancia de asistencia en formato ‘Diploma.

F) ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA AL AUDITORIO CON AGUA Y/O ALIMENTOS.

Auditorio Tláloc.

Horarios:

Miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 h



Informes:

Departamento de Promoción Cultural, Tel. 5553-6231 y 5553-6266 exts. 412313, correos: promocion_cultural@inah.gob.mx  y  mnacursos@gmail.com