JUNIO 2013 - OCTUBRE 2013
HOME / EXPOSICIONES / Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia
Con la exposición Visiones de la India. Pintura del sur de Asia, el Instituto Nacional de Antropología e Historia subrayó el diálogo que México e India han sostenido a lo largo de los siglos desde ámbitos tanto económicos como estéticos, filosóficos y culturales.
La exhibición ofreció un panorama estético a través del arte del color en formato pequeño que tan brillantemente se cultivó en el subcontinente indio desde el siglo xii hasta el xix.
Compuesta por 104 obras –entre manuscritos iluminados budistas, jainitas e hinduistas, libros ilustrados de poesía persa, álbumes reunidos por los exquisitos mecenas de la corte mogola y hojas sueltas pintadas para colonos ingleses–, esta exposición puso de manifiesto la notable capacidad de los artistas indios para adaptar sus estilos y formas de trabajar a distintas tradiciones culturales extranjeras que en su momento predominaron en esa nación del sur de Asia. Estos pintores crearon así un tipo de arte muy singular y apreciado por su cambiante clientela, pero que en el fondo conservó un carácter inconfundiblemente indio.
Las obras que integraron esta muestra forman parte del fondo que el coleccionista Edwin Binney Tercero, heredero de la marca “Crayola”, donó a su muerte al San Diego Museum of Art, en 1986.
Para el público no familiarizado con el arte y la cultura de la India, la exposición representó un primer paso de excepción por ese vasto, rico e inagotable conjunto de tradiciones, ya que incorporó imágenes y escenas que corresponden a varias religiones, a lo largo de 700 años.
Dividida en cuatro ejes temáticos, Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia, se presentó en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología del 12 de junio al 6 de octubre de 2013 y recibió a 141, 895 visitantes.