Comunicación Educativa.

Talleres de verano 2025

2025-07-19

AGENDA

HOME / VISITA / AGENDA / Talleres de verano 2025

Talleres de verano 2025

Bienvenidas y bienvenidos a los Talleres de verano 2025 en el Museo Nacional de Antropología

Del sábado 19 de julio al sábado 16 de agosto.

Talleres semanales de martes a viernes para niños de 6 años en adelante. 

Talleres sabatinos y talleres de una sesión para público en general.

Horarios: 10:00, 11:30 y 14:00 horas.

Inscripciones abiertas en el Departamento de Comunicación Educativa del museo. De martes a sábado de 9 a 17 horas.


El bordado entre los pueblos originarios (Almohada bordada tipo Tenango). Sábado 19 de julio. De 10:00 a 13:00 horas. Para todas las edades. Costo: $200 pesos.
Con la técnica de bordado tipo Tenango elaboraremos un cojín, los participantes tendrán cuatro fechas para terminar su trabajo (19, 26 de julio y 09, 16 de agosto), la actividad se complementa con una visita a la sala de Textiles: la producción intelectual.

Texturas en barro. Del martes 22 al viernes 25 de julio. De 6 a 10 años. De 10:00 a 13:00 horas. Costo: $800 pesos.
Los participantes realizaran diferentes actividades a través de modelado en barro, trabajaran un plato con texturas recolectadas por ellos (hojas, flores o plantas) y elaboraran un vaso con texturas tejidas para hablar de la flora y textiles dentro de las salas de etnografía.

El papel de la historia. Del martes 22 al viernes 25 de julio. Taller para todas las edades. De 14:00 a 17:00 horas. Costo: $800 pesos.
Conoce distintos mitos, deidades y personajes de las civilizaciones prehispánicas de México, a través del trabajo con distintas técnicas con papel.

Taller de artes escénicasTaller de dos semanas, del martes 22 de julio al viernes 01 de agosto. De 10 a 22 años. De 10:00 a 13:00 horas. Costo: $1600 pesos.
El taller de Artes Escénicas es un espacio de búsqueda donde se pueden experimentar diversos lenguajes que posibilitan a niños y jóvenes un encuentro con su pasado y su contemporaneidad. El rescate de la tradición oral es fundamental en este taller, ya que la culminación de los ejercicios teatrales nos lleva a la puesta en escena de un mito o leyenda de nuestra cultura, yes en ese preciso momento y teniendo como escenario al Museo Nacional de Antropología donde podemos observar la expresividad, las emociones, la espontaneidad, la confianza individual y grupal de nuestros actores. Finalmente, la posibilidad de descubrir, de socializar respetando al otro, de desarrollar la capacidad imaginativa y valorar nuestro patrimonio es parte de la filosofía de este taller. Te invitamos a experimentar e integrarte en esta actividad

Danza: Los ChinelosTaller de dos semanas, del martes 22 de julio al viernes 01 de agosto. De 6 años en adelante. De 10:00 a 13:00 horas. Costo: $1600 pesos.
Las niñas y niños inscritos en el taller conocerán la importancia y el significado de la Danza de los Chinelos que se lleva a cabo en varias partes de nuestro país, también aprenderán los diferentes pasos y trayectorias para la ejecución de la danza.

Taller de arqueología. Del martes 5 al viernes 8 de agosto. De 6 a 15 años. De 10:00 a 13:00 horas. Costo: $800 pesos
En el taller los participantes descubren de una manera práctica y amena que es la arqueología. Incluye visitas guiadas por la sala Introducción a la Antropología entre otras. Además, viven la experiencia de realizar una excavación en los jardines del museo guiados por una arqueóloga y se llevan una pequeña reproducción de una pieza en cerámica que encuentran en la excavación. También realizarán actividades de pintura rupestre y cerámica.

Historias, Identidades y Resistencias. Del martes 12 al viernes 15 de agosto. De 6 a 10 años. De 10:00 a 13:00 horas. Costo: $800 pesos.
En este taller conoceremos la nueva sala Identidades, Historias y Resistencias. Donde conoceremos a los grupos afrodescendientes y afromexicanos, por medio de algunos dibujos, un mural hecho historia, un ferrocarril con corchos. Cada uno tratará de conocer en que nos ha beneficiado cada una de las culturas que están represadas en la sala.
 
Taller tzompantli de barro. Martes 12 de agosto. De 10:00 a 13:00 horas. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $150 pesos.
Los participantes elaborarán nueve cráneos que formarán parte de la estructura de su Tzompantli los harán mediante la técnica de moldeado en barro, y la sesión se complementa con la visita a la sala Mexica.

Taller portarretrato con puntillismo. Miércoles 13 de agosto. De 10:00 a 13:00 horas. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $80 pesos.
Los participantes visitaran la sala de Teotihuacán y se les hablara del dios Quetzalcóatl, qué representa y cuáles son sus atributos, posteriormente en el área de talleres se trabajará sobre un portarretratos de madera la técnica de puntillismo con pintura acrílica de diferentes colores formando al dios explicado en sala.
 
Taller collar Tonacatepetl. Jueves 14 y viernes 15 de agosto. De 10:00 a 13:00 horas. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $150 pesos.
Crea tu collar Tonacatepetl con cuentas de colores, tela, piedras y un dije de cerámica en forma de maíz o de chile. Lúcelo en las salas de arqueología y etnografía donde encontrarás muchas sorpresas.

Identidad entre los pueblos originarios (Taller de ojo de dios). Sábado 26 de julio. De 10:00 a 13:00 horas. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $60 pesos.
En esta sesión los participantes elaborarán una artesanía conocida como “Ojo de Dios”. Visita guiada a la sala de Identidades, historias y resistencias.

El bordado entre los pueblos originarios (Placa de barro bordada). Sábado 9 de agosto. De 10:00 a 13:00 horas. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $100 pesos.
Los participantes trabajarán en una placa de barro, con la técnica de bordado un diseño con flora y fauna. Visita guiada a la sala Teotihuacán

-Itacate con Tita y Tlaolli (Decoración de una bolsa de mandado). Sábados 9 y 16 de agosto. De 10:00 a 13:00 horas. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $100 pesos.
Diseña el rostro de Tláloc con materiales textiles sobre una bolsa de mandado y juega con Tita y Tlaolli como si estuvieras en el tianguis de Tlatelolco.

-La cerámica en Mesoamérica (Joyero en forma de tortuga modelado en barro). Sábado 16 de agosto. Taller de una sesión, para todas las edades. Costo: $80 pesos. 
Mediante la técnica de modelado en barro los participantes elaborarán un joyero o portallaves con forma de tortuga ello se realiza en una sola sesión, la actividad se dejará a secado para su cocción y/o esmaltado de la pieza, si los participantes eligen todo el proceso de la pieza, tendrán que recoger su pieza 20 días después, la actividad termina con la visita a sala de “Preclásico de Mesoamérica” donde hablaremos de la flora y fauna mesoamericana

Horarios:

10:00, 11:30 y 14:00 h.

Informes:

servs-edu.mna@inah.gob.mx
comunicacioneducativamna@gmail.com
Teléfono 55 5553 6332, ext. 412348
WhatsApp 5521919908
Aviso de privacidad: 
Aviso_de_Privacidad_2025