Ven, diviértete y aprende en la 35va Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia.
Espacio de lectura "Analté"
El espacio de lectura llamado Analté, significa libro en la lengua maya y árbol que habla, en él podrás conocer diferentes historias para los niños, podrás leerlas, imaginarlas y escucharlas.
Viernes 9 y martes 13 de agosto. Horario: 11:00 a 13:00 horas. Entrada libre. Espacio de talleres Chan Naj (Casita Maya)
Juego de gatocorcho
Los participantes marcarán una bolsa de manta con la forma de tablero del juego del gato y decorarán los corchos con las figuras de la serpiente y el jaguar que representan el día y la noche a la manera del Mural de Tamayo y finalmente podrán llevárselo para jugar.
Viernes 9, miércoles 14 y viernes 16 de agosto. Horario: 11:00 horas. Entrada libre. Espacio de talleres O ki' óol kúuchil (Lugar Feliz)
Cómic
Leyenda de los soles. Te invitamos a recrear el mito de la creación mexicana contenido en la Piedra del sol a través de las viñetas de un comic.
Sábado 10 y 17 de agosto. Horario: 14:00 a 16:00 horas. Entrada libre. Espacio de talleres O ki' óol kúuchil (Lugar Feliz)
Juego: El gato Chilitlaolli.
A través de tres en línea o mejor conocido como gato los participantes se acercarán al conocimiento de cómo los primero pobladores de México tuvieron tal observación de la naturaleza, que pudieron llevar a cabo la domesticación de las plantas, entra la cuales se encuentra el aguacate, el amaranto, la tuna, la biznaga, el frijol, el maíz, el chile entre otros. Los invitamos a que vengan y se distraigan jugando este juego de mesa.
Del martes 13 al viernes 16 de agosto. Horario: 10:00 a 12:00 horas. Entrada libre. Espacio de talleres O ki' óol kúuchil (Lugar Feliz)
Máscara de guarijíos
Los niños acompañados de sus papás están invitados a conocer la máscara de los guarijíos, pueblo indígena del Estado de Sonora.
Podrán recortarla, pintarla y decorarla para llevarse un recuerdo de uno de los grupos indígenas del Noroeste de México.
Del martes 13 al 16 de agosto. Horario: 12:00 a 13:00 horas. Entrada libre. Espacio de talleres Chan Naj (Casita Maya)