2023-06-03
AGENDAMuseo
Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Imparte: Dr. Félix Alejandro Lerma Rodríguez
Resumen:
El arte rupestre, es el resultado de la actividad gráfica realizada por el ser humano sobre superficies rocosas ubicadas en su entorno natural y constituye un vestigio que nos permite acercarnos a distintos universos de expresión visual y de significación cultural del paisaje. La atención que despiertan estas manifestaciones en el ámbito académico y entre públicos más amplios ha crecido en años recientes, por ello es fundamental generar espacios para la difusión de los principales aspectos involucrados en el estudio de esta materia. En este curso se exponen algunos de los ejemplos de mayor relevancia en México y Centroamérica. El objetivo es mostrar a los asistentes un amplio panorama del arte rupestre y aportar elementos para profundizar en su conocimiento.
Programa:
Sesión
1.- Introducción
Sesión
2.- Arte rupestre en Mesoamérica I
Sesión
3.- Arte rupestre en Mesoamérica II
Sesión 4.- Ejemplos paradigmáticos del arte rupestre americano.
Cupo mínimo para abrir el grupo:15 asistentes.
Cupo limitado a 80 personas.
Entrada libre. Público en general.
Previo registro a partir del día miércoles 17 de mayo de 2023, a las 10:00 hrs. al correo promocion_cultural@inah.gob.mx
Únicamente se tomarán los correos que entren a partir de esa hora y no antes. Se registrará sólo a una persona por mensaje.
Cupo limitado al 80% (80 personas) de la capacidad. Se atenderán los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud.
Toda persona registrada deberá estar sujeta al reglamento interno de
asistencia
A) Si no llega a la hora citada en la primera sesión, o bien, si no asiste la primera sesión, tampoco podrá entrar las siguientes sesiones.
B) No está permitido apartar ni reservar lugares en las filas, (invitamos a no poner mochilas u objetos en lugares que estén desocupados).
C) Una vez completo el aforo del auditorio, por motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁN MÁS ACCESOS (no se puede permanecer de pie ni sentado en el piso).
D) Está estrictamente prohibida la entrada a niños menores de edad (menores de 18 años) y a invitados NO REGISTRADOS.
E) Sólo con el 100% de asistencia se entregará constancia de asistencia en formato ‘Diploma’.
F) ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA AL AUDITORIO CON AGUA Y/O ALIMENTOS.
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún.
Días: Sábados 3, 10, 17 y 24 de junio de 2023; 10:00 a 13:00 h
Departamento de Promoción Cultural, Tel. 5553-6231 y 5553-6266 exts. 412309, correos: promocion_cultural@inah.gob.mx
Aviso de privacidad: