Imparten: Curso panel integrado por: Mtra. Sahira Rincón Montero, Mtra. Pilar Ramírez Ruiz ,Mtra. Ma. Del Carmen Cortés Sánchez, Promoción Cultural, MNA-INAH y Mtro. Edgar Rosales De la Rosa, Curador-investigador Sala Teotihuacan.
Coordina: Mtra. Ma. Del
Carmen Cortés Sánchez, Gestor del Patrimonio Cultural, Promoción Cultural,
MNA-INAH
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Programa:
Primera sesión.- Las mujeres en Mesoamérica. Y Las mujeres mexicas, guerreras y legitimadoras del linaje.
Segunda sesión.- Indias nobles y cacicas. La Malinche. Y Las hijas de Moctezuma.
Tercera sesión.- Doña Catalina de Peralta, cacica de Teposcolula.
Cuarta sesión.- Doña María Josefa, la cacica de Tepoztlán. Y La genealogía de los señores y las señoras de Teotihuacán.
Cupo mínimo para abrir el grupo: 15 asistentes.
Cupo limitado al 95% (95 personas) de la capacidad.
Entrada libre. Público en general. Registro a
partir del día martes 22 de julio de 2025, por medio de un mensaje solicitando
el día al que se desea inscribir, al correo promocion_cultural@inah.gob.mx, a
partir de las 10:00 de la mañana (únicamente se tomarán los correos que entren
a partir de esa hora y no antes). Se registrará sólo a una persona por mensaje.
NOTA IMPORTANTE: Es necesario informar que tenemos
una gran cantidad de aspirantes que pretenden inscribirse en su momento, y los
mensajes de los 90 lugares ingresan en un lapso de 5 a 8 minutos máximo; de
este modo a todos los demás mensajes ya no les podemos dar lugar. Aunque cabe
señalar que de la hora inicial de registro a la hora en que se llena el cupo,
pasa más tiempo, pues los mensajes son siempre personalizados y se van
respondiendo uno a uno. Por tal motivo rogamos la comprensión de todos aquellos
que queden sin inscripción, que haya llegado su mensaje a partir de las 10:00
de la mañana de ese día, y que se les conteste horas o días después.
Se atenderán los protocolos sanitarios emitidos por
la Secretaría de Salud.
Toda persona registrada, deberá estar sujeta al
reglamento interno de asistencia.
A) Si no llega a la hora citada en la primera
sesión, o bien, si no asiste a la primera sesión, tampoco podrá entrar a las
siguientes sesiones.
B) El registro o inscripción NO ASEGURA UN LUGAR. Es importante llegar puntual para alcanzar
lugar en el auditorio, antes que inicie la sesión y entren al auditorio las
personas anotadas en la ‘lista de espera’.
C) No está permitido apartar o reservar lugares ni en
las filas ni dentro del auditorio, (invitamos a no poner mochilas u objetos en
lugares que estén desocupados).
D) Una vez completo el aforo del auditorio, por
motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁN MÁS ACCESOS (no se puede permanecer de
pie ni sentado en el piso).
E) Está estrictamente prohibida la entrada a niños
menores de edad (menores de 18 años) y a invitados NO REGISTRADOS.
F) Mínimo, con el 80% de asistencia se entregará
constancia en formato 'Diploma'.
G) ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA AL
AUDITORIO CON AGUA Y/O ALIMENTOS.
Duración: Jueves 30 de julio y 6, 13 y 20 de agosto de 2025, de 10:00 a
13:00 h.
Departamento de Promoción Cultural, Tel. 5553-6231 y 5553-6266 exts. 412309, correos: promocion_cultural@inah.gob.mx
Aviso de privacidad: