Simposio.

Curso: Arte prehispánico en Mesoamérica.

2019-09-25

AGENDA

HOME / VISITA / AGENDA / Curso: Arte prehispánico en Mesoamérica.

Museo Nacional de Antropología del INAH

Imparte: Mtro .Hugo García Capistrán


Programa:

Agosto 6: ¿Qué es el arte prehispánico?

Agosto 7: El arte del Preclásico Temprano y Medio en el Centro de México, Oaxaca y Occidente

Agosto 13: El arte olmeca del Preclásico Medio.

Agosto 14: La iconografía olmeca.

Agosto 20: El arte del Preclásico Tardío.

Agosto 21: El arte teotihuacano en el Clásico.

Agosto 27: El arte maya clásico: pintura, escultura y cerámica.

Agosto 28: El arte maya: arquitectura.

Septiembre 3: El arte de la costa del Golfo y Oaxaca en el Clásico.

Septiembre 4: El arte en el Occidente de Mesoamérica en el Clásico.

Septiembre 10:  El arte ecléctico del Epiclásico.

Septiembre 11: El arte guerrero del Posclásico.

Septiembre 18: visitas guiadas a varias salas permanentes del museo.

Septiembre 25: visitas guiadas a varias salas permanentes del museo.


Auditorio Tláloc.

Horarios:

Martes y miércoles 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de agosto y 3, 4, 10, 11, 18 y 25 de septiembre de 2019, 19:00 a 21:00 h

Público en general.

Entrada libre, previo registro al Departamento de Promoción Cultural del MNA, el cual iniciará a partir del jueves 25 de julio de 2019 (presencial o por correo electrónico). CUPO AGOTADO.


Los siguientes puntos son muy importantes:

- "Toda persona registrada deberá estar sujeta al reglamento interno de asistencia".

- A cada mensaje recibido, corresponderá una (y sólo una) persona registrada.

- Si es de manera presencial, todo interesado deberá venir personalmente.

- Si no llega a la hora citada en la primera sesión, tampoco podrá entrar las siguientes sesiones.

- Cuando el número de registros supere el aforo permitido se procede a registrarse en ‘lista de espera’, 20 minutos antes del comienzo de la primera sesión.

- “El registro NO ASEGURA UN LUGAR. Es importante llegar puntual para alcanzar lugar en el auditorio, antes que inicie la sesión y entren al auditorio las personas anotadas en la ‘lista de espera’.”

- No está permitido apartar ni reservar lugares en las filas, (invitamos a no poner mochilas u objetos en lugares que estén desocupados).

- Una vez completo el aforo del auditorio, por motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO (no se puede permanecer de pie ni sentado en el piso).

- Está estrictamente prohibida la entrada a niños menores de edad’ (menores de 18 años) y a invitados NO REGISTRADOS.

- Sólo con el 100% de asistencia se entregará constancia de asistencia en formato ‘Diploma.

- ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA AL AUDITORIO CON AGUA Y/O ALIMENTOS.

Informes:

Departamento de Promoción Cultural, Tel. 5553-6231 y 5553-6266 exts. 412313, correos: gabriela_trejo@inah.gob.mx  y/o  mnacursos@gmail.com